El análisis en línea favorece una calidad de CIP reproducible y fiable, minimiza los requisitos de tiempo de CIP al mínimo necesario, controla los medios para una máxima eficiencia de los recursos y controla perfectamente la concentración de limpiadores. Conductividad, turbidez, caudal, temperatura...
La nueva referencia en control de nivel y presión, incluso con reducción y cambios de temperatura. Versiones FOOD y PHARMA disponibles
Transmisor con compensación de temperatura para el control de la presión en tuberías y depósitos | Con IO-Link
Sensor de turbidez de luz difusa modular y empotrable para turbidez baja a muy alta | Con IO-Link
Medición inductiva modular de la conductividad de medios líquidos hasta 999 mS/cm, con IO-Link
Sensor de temperatura compacto, modular y flexiblemente configurable para aplicaciones alimentarias, procesos, contenedores y tuberías. │ Con IO-Link.
Medición del flujo inductivo magnético y del volumen del medio de servicio con un conductividad mínima >5 µS/cm | Con IO-Link
Monitorización de caudal en tuberías a partir DN25 para medios acuosos sin partículas.
Monitorización de caudal en tuberías a partir 1″ para medios acuosos sin partículas
Monitorización de caudal en tuberías a partir DN25 para medios acuosos sin partículas
Monitorización de caudal en tuberías a partir 1″ para medios acuosos sin partículas
Las aplicaciones de limpieza en el lugar (CIP – Cleaning In Place) son habituales en muchas instalaciones de producción de la industria alimentaria y de bebidas. En algunas aplicaciones, se complementan con la esterilización por vapor (esterilización en el lugar – SIP – Sterilization In Place). La tecnología del proceso CIP permite una limpieza rápida y eficaz de las líneas de producción sin necesidad de desmontar los componentes. Como resultado, esta técnica ofrece un trabajo considerablemente menor, reduce el tiempo de inactividad de la producción y protege a los trabajadores del contacto directo con productos químicos de limpieza agresivos.
Durante la limpieza CIP, todos los elementos de las plantas de producción, es decir, los depósitos, las tuberías y las líneas de proceso, con todos los componentes incorporados como válvulas, bombas o sensores, se liberan de los restos de producto, de los residuos de los productos químicos de limpieza, de los microbios, de las bacterias o de otras sustancias mediante un sistema de limpieza de varias etapas con diferentes líquidos de enjuague y limpieza. Un nuevo proceso de producción puede comenzar inmediatamente después del proceso CIP.
La calidad de la limpieza CIP puede controlarse mediante un análisis en línea o un muestreo después de cada paso intermedio y al final de todo el proceso.
Un proceso de limpieza CIP tiene lugar en varios pasos coordinados. En general, se trata de
En primer lugar, el producto que queda en la planta se expulsa con agua o con cerdos y se eliminan las adherencias en el curso del prelavado. En los siguientes pasos, se eliminan los oligoelementos orgánicos mediante la lejía y los depósitos minerales mediante el uso de ácido. Como paso intermedio y por último, el sistema se enjuaga con agua dulce.
La duración, la intensidad y la temperatura de cada una de las etapas de limpieza dependen de muchos factores, como las propiedades químicas y la viscosidad de los productos, el hecho de que en una planta sólo se utilice uno o varios productos alternativos, las propiedades técnicas de la planta (por ejemplo, el tamaño del tanque, el diámetro de la tubería, la longitud de la misma, etc.) y los componentes de la planta que influyen especialmente en el proceso (por ejemplo, el calentador, el filtro, las boquillas de pulverización, etc.).
El control del proceso suele realizarse a través de parámetros de proceso predeterminados y precalculados. La presión y, por tanto, el caudal, la temperatura y la duración de cada paso del proceso, así como el control correspondiente de las válvulas y bombas, se programan en el PLC y se ejecutan automáticamente. Un control pasivo de este tipo para el proceso de PIC debe tener en cuenta los factores anteriores de forma individual. Para evitar resultados defectuosos y lograr también con seguridad la calidad de limpieza requerida, deben preverse topes de tiempo y márgenes de seguridad entre cada paso individual. Esto prolonga la duración total y también provoca pérdidas de recursos debido a los cambios de fase que se producen demasiado pronto o demasiado tarde, es decir, que demasiado producto o productos químicos pueden acabar en las aguas residuales.
Los sensores analíticos, como los turbidímetros o los conductivímetros, miden como un “ojo en la tubería” la calidad de los líquidos en línea y de forma continua, lo que permite un control activo, segundo a segundo, según la situación real y actual en tiempo real.
Cada paso individual del proceso CIP-SIP debe controlarse con precisión para que la limpieza sea también reproducible y documentable. Para ello, las condiciones del proceso deben controlarse de forma precisa y continua. Anderson-Negele dispone de los correspondientes sensores higiénicos de temperatura, presión, caudal y monitores de flujo en una amplia gama para instalaciones individuales y para sistemas de comunicación analógicos y digitales como IO-Link.
Para obtener un resultado de limpieza óptimo y reproducible, cada ácido y cada álcali deben afinarse hasta el valor especificado mediante la dosificación posterior con concentrado y agua fresca. Dependiendo de la aplicación, es de aproximadamente 0,5 a 1,5 % para álcalis y de 0,5 a 1,0 % para, por ejemplo, una solución de ácido nítrico, y puede controlarse con precisión mediante la medición de la conductividad. En este caso, la alta precisión y resolución de la medición con compensación simultánea de la temperatura desempeñan el papel más importante para el sensor, ya que el valor especificado de la concentración debe mantenerse con extrema precisión para un resultado de limpieza verificable. Esto está garantizado por la medición de conductividad de alta precisión con el ILM-4 en una línea de proceso separada.
Derechos de autor © 2022 Anderson-Negele